Barona y Chila nuevos campeones latinoamericanos de surf

Con una intensa jornada cerró el último evento de la temporada 2015 del ALAS Latin Tour. El Claro Open fue un evento de 4 electrizantes días, llenos de emociones, excelentes olas y el mejor surfing de la región. Punta Rocas lució toda su fuerza y no defraudó a los surfistas, quienes lo demostraron en todas las categorías con altos puntajes a lo largo de toda la fecha. En la categoría Open Hombres el ecuatoriano Jonathan Chila fue coronado como el campeón latinoamericano y en mujeres Dominic Barona ganó su tercer título.


Jonathan Chila de Ecuador vivió momentos tensos a la espera del resultado en competencia de su más cercano rival en el ranking, Sebastián Alarcón de Perú. Foto: Rommel Gonzales.


Chila había quedado eliminado del evento en sus primeras etapas. Dependía de que Alarcón no alcanzara la final del evento para quedar campeón latino. Por ello, tras la eliminación del evento de Sebastián Alarcón de Perú en la Ronda  6 de repechaje, y obteniendo un 7mo puesto general, sumó un total de 8380 puntos en el ranking. Mientras que Chila, quien finalizó en el puesto 25 sumaban total de 8845 puntos, suficientes para consagrarse campeón. La final del Claro Open fue ganada en Open Hombres por Alonso Correa con 14 puntos, imponiéndose sobre sus compatriotas Joaquín del Castillo (12.3 puntos), Juninho Urcia (11.7) y el chileno Nicolás Vargas (9.5).

“Llegué acá seis días antes de la competencia me dediqué a surfear pero como que no me adapto con la ola de Punta Roca. He venido peleando en el ranking durante todo el año, compitiendo cinco fechas este año y gracias a Dios tuve la oportunidad de quedar campeón y llevarme el título a Ecuador, algo muy importante para mi carrera y darle una alegría a mi país. Es una gran experiencia y aun queda para mucho, salir adelante y llevar más triunfos a casa.  Mi próximo plan es un viaje a Australia en diciembre por tres meses, a probar en competencias y ganar más experiencia”. 




Dominic Barona (Imagen de archivo). Foto: (ALAS / Fabián Sánchez).

En Damas, con la eliminación de la peruana Carolina Thun en el repechaje 2, le dejó el camino despejado a Dominic Barona, sin posibilidad de darle alcance en el puntaje final del ranking. Thun (con 6.07 puntos) fue eliminada por Analí Gómez (PER), quien obtuvo el mayor puntaje del día, 13.33, Jessica Anderson (CHI, 9.9) y María Fernanda Reyes (PER, 8.13). En la final Open Damas, la ya proclamada campeona latinoamericana 2015 Dominic Barona, con 12.4 puntos, quedó en segundo lugar frente a la local Analí Gómez (13.9). En tercer puesto quedó Melanie Giunta (6.9) y Vania Torres (6.56) se ubicó en el cuarto lugar.

“El circuito lo empecé en Montañita, en mi casa, y lo pude ganar, luego me fui a Manta y a El Salvador, porque sabía que las olas son increíbles. No tenía mucho presupuesto para viajar, pero tomé la opción de luchar por el título, sabía que estaban las chicas muy fuertes estaba Emily, Carolina, Miluska y el resto de chicas que seguían el circuito. Tenía mucha motivación de defender mi título del año pasado, así que estoy muy feliz”, señaló Dominic.

En la final de Junior, Juninho Urcia (11.3 puntos) de Perú fue el ganador al vencer en un heat muy ajustado a Sebastián Correa (PER, 9.9), al campeón latinoamericano 2015, Lucca Mesinas (PER, 9.39) y a Alonso Correra (PER, 9.1). “Fueron días intensos, hoy especialmente ha sido maratónico para mí, serie tras serie, ha sido muy largo. Hoy agarré confianza y demostré mi surfing. Estoy feliz de ganar este ALAS, es algo increíble después de un año muy difícil, falta de apoyo y de competencias y perder mi patrocinador, pero aquí estoy, nunca tiré la toalla y aquí estoy siguiendo mi sueño” indicó Urcia.  

Los otros campeones latinos ALAS coronados son Tamil Martino en SUP Surf y SUP Race; Luis Eduardo Escudero, campeón de Carreras Prone; Rocío Larrañaga, campeona de Carreras Prone Damas y Brissa Málaga, campeona en SUP Surf Damas. Martino dijo: “Contento de haber ganado esta competencia, este un paso delante de lo que se viene en los Panamericanos y las Olimpiadas. Definitivamente el surf y el SUP deben estar en las competencias más importantes porque son muy buenos deportes y además le traen gran satisfacción al país. Al Perú siempre traemos buenos títulos”. Su tiempo total fue de 40 minutos con 15 segundos, seguido por Itzel Delgado (PER) con 43’14, Andrés de la Cruz (PER) con 48’43 y Alan Vogt (CHI) con 48’46.  

La misma situación se vivió en la carrera SUP Damas, quienes tuvieron un difícil arranque. Durante los primeros minutos de carrera la venezolana Edimar Luque y la peruana Rocío Larrañaga lucharon por el primer puesto, pero la más constante fue la venezolana quien poco a poco se alejó de sus contrincantes. Luque ganó cómodamente con un tiempo de 55 minutos con 36 segundos, seguida por Giannisa Vecco (PER) 55’22, Lissete Prado (ECU) con 1:04’36 y Rocio Larrañaga (PER) con 1:09’01. 

Lista de ganadores del Claro Open 2015: 

Open Hombres 
ALONSO CORREA (PER) 14 
JOAQUIN DEL CASTILLO (PER) 12,33 
JUNINHO URCIA (PER) 11,67 
NICOLAS VARGAS (CHI) 9,5  

Open Mujeres 
ANALI GOMEZ (PER) 13,9 
DOMINIC BARONA (ECU) 12,4 
MELANIE GIUNTA (PER) 6,9 
VANIA TORRES (PER) 6,56  

Junior 
JUNINHO URCIA (PER) 11,27 
SEBASTIAN CORREA (PER) 9,9 
LUCCA MESINAS (PER) 9,39 
ALONSO CORREA (PER) 9,1  

Longboard 
LUCAS GARRIDO LECCA (PER) 13,4 
MIGUEL MATURANA ESCARATE (CHI) 11,9 
JORGE VILCHEZ (PER) 8,63 
IGNACIO PIGNATARO (URU) 8,13  

Bodyboard Damas 
VALENTINA DIAZ (CHI) 11,04 
CAROLINA BOTTERI (PER) 10,7 
MACARENA LECAROS (CHI) 8,17 
ANGELA LOPEZ (PER) 5,64 
DOMINIC BARONA (ECU) 4,7  

Bodyboard Varones 
JORGE HURTADO (PER) 11,17 
DIEGO BERRIOS (CHI) 10,23 
NICOLAS DURAN (CHI) 6,66 
KEVIN TORRES (CHI) 6,57  

Bodyboard Dropknee 
CESAR BAUER (PER) 15 
MANUEL RODRIGUEZ (PER) 12,26 
LEONARDO ALAR (CHI) 9,33 
FRANCISCO ALVARADO (CHI) 7,53  

SUP Surf Damas 
BRISSA MALAGA (PER) 12,76 
EDIMAR LUQUE (VEN) 7,83 
CLEW MEAGHER (CAN) 5,13 
MARINA LOAYZA (PER) 4,03  

SUP Surf Varones 
JOSE GOMEZ (PER) 15,33 
TAMIL MARTINO (PER) 12 
JOSE QUINTANA (CHI) 5,46 
SEBASTIAN GOMEZ (PER) 5,1  

Prone Race Damas 
ROCIO LARRAÑAGA (PER) 48'45'' 
LORENA FICA (CHI) 51'53''
 LISSET PRADO (ECU) 1:05'23''  

Prone Race Varones  
LUIS EDUARDO ESCUDERO (PER) 43'41'' 
SEBASTIAN RIOS (PER) 45'07'' 
ORLANDO RUFASTO (PER) 45'47'' 
FELIPE SEPULVEDA (CHI) 50'36''  

SUP Race Damas 
EDIMAR LUQUE (VEN) 51'56'' 
GIANNISA VECCO (PER) 55'56'' 
LISSETE PRADO (ECU) 1:04'36''
ROCIO LARRAÑAGA (PER) 1:09'01''  

SUP Race Varones 
TAMIL MARTINO (PER) 40'15'' 
ITZEL DELGADO (PER) 43'14'' 
ANDRES DE LA CRUZ (PER) 48'43'' 
ALAN VOGT (CHI) 48'46''

  
Fuente:
Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales.


Comentarios