Patagonia invita a cambiar la relación de la gente con las cosas y celebrar lo que ya tienen para difundir un consumo más colaborativo, más social y más sustentable. De esta manera, pide a sus usuarios que no compren nada que no necesiten y los invita a reflexionar antes de gastar en una campera o cualquier otra cosa.
Mediante la segunda edición de Usá lo Usado, la iniciativa que tiene por objetivo celebrar las cosas que ya tenemos, dar valor a sus historias, mantenerlas en acción por más tiempo y reciclar los productos cuando ya no pueden ser reparados. Patagonia propone a las personas que pongan a prueba su generosidad con el medioambiente y la comunidad en un vestidor que está instalado en su tienda insignia en Buenos Aires donde pueden dejar sus prendas usadas de la marca para que sean reparadas, si es necesario, y darle una segunda vida.
Durante el Swap Day, el evento que tendrá lugar el próximo 15 de diciembre en; los clientes tendrán la oportunidad de cambiar prendas Patagonia usadas por otras para regalar o para vivir próximas aventuras de una forma más responsable. Mariano Diaz Varela, quien participó del primer Swap Day en julio de este año, relataba “recibí mi buzo Synchilla Snap T como regalo en Octubre de 1993 y fue mi primera de muchas prendas Patagonia. (…) En estos 22 años viajé por todos lados y mi buzo siempre me acompañó. Aún hoy lo sigo usando como el primer día. Actualmente estoy construyendo una casa en un árbol para mis hijas y lo elijo como prenda para trabajar ya que estoy seguro que no se va a romper”.
“Como consumidores, lo mejor que podemos hacer por el planeta es mantener nuestras cosas en uso por más tiempo. Este simple acto de extender la vida útil de nuestras prendas a través del cuidado y la reparación adecuada reduce la necesidad de comprar más evitando así las emisiones de CO2, la producción de residuos y el uso de agua necesarios para su producción” declaró Rose Marcario, Presidente y CEO de Patagonia. Y agregó “Usá lo usado es una reflexión sobre las cosas que poseemos y la vida que vivimos. Es una invitación para celebrar lo que tenemos y una iniciativa para redescubrir la cultura de la ropa usada.”
Para participar hay que entrar al Worn Wear Room y mirá las historias. Luego de dejar la prenda que trajiste en la categoría correspondiente y te llevas un botón del color que corresponde a tu prenda (1 botón por prenda). El botón que tenés es tú entrada para el próximo SWAP DAY, el 15 de diciembre. Con ese botón vas a poder llevarte la prenda de la colección Worn Wear que quieras sin pagar nada. Las categorias son: Azul: snap.t, down, nano, primaloft, blackhole, merino, etc; amarilla: torrentshell, jeans, pants, t.shirts, daypacks, better sweater, micro.d, capilene, lambswool sweaters, shirts, etc; y verde: beanies, trucker hat, belts, socks, accesories, etc.
Fuente:
Patagonia.
Comentarios
Publicar un comentario